Actor, director, creador e intérprete, trabajando en cine, televisión y teatro. He fundado la compañía Cascai Teatre junto a Susana Lloret. Me he formado en escuelas como El Galliner de Girona, El Timbal de Barcelona, Instituto del Teatro y también con cursos de especialización en Italia (Comedia dellArte y Comicitat con Antonio Fava y Carlo Bosso), Francia (Pierre Pilat, Avner, y Michael Laeceq) y Inglaterra (Philipe Gaullier).
Con la compañía Cascai Teatre he creado 17 proyectos teatrales, 14 de los cuales de creación propia, apostando por la investigación y la contemporanización de las diferentes disciplinas del humor con el objetivo de crear un lenguaje actual y propio en los escenarios. Estos espectáculos son: Novecientos el pianista del Océano (monólogo), Cascai, el Hombre Incompleto, Le Paradis, Living Costa Brava, Pedro y el Capitán, Made in Xina, Zirocco, Hotot, El Pillo, La Banda del Teflón, Trams, Gent de Mar, El Comediante, Novecientos el pianista del océano (con cuarteto de jazz), Un tal Shakespeare y Los Colores de Duke Ellington.
Mis espectáculos siempre son híbridos ya que incorporan diferentes disciplinas escénicas al servicio del humor, como música, teatro de objetos, audiovisual, mimo, clown, danza y participación del público. Fusiono diferentes registros en el escenario para crear un lenguaje propio, con una clara influencia de la escuela francesa de Jaques Lecoq y la inglesa de Philipe Gaulier. Parto de aspectos más técnicos de disciplinas como el clown y el bufón, este personaje torpe capaz de crear situaciones cómicas de pequeños accidentes cotidianos provocando grandes tragedias.
Con Cascai Teatre he creado, dirigido y protagonizado 17 producciones que han girado tanto en territorio catalán como español, participando en festivales como Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo (Castilla León), Festival de Humor de Araia (País Vasco), Festival de Teatro Contemporáneo de Alicante (Valencia), Festival de invierno de Santurce (País Vasco), Nocte Graus (Aragón), Cómicos de Alfaro (la Rioja), Muestra de Teatro de Pasaia (País Vasco), Fest Sevilla (Andalucía), Festival de invierno de Cantabria, Semana Grande de Bilbao (País Vasco), Festival de Clown de Madrid (Madrid), entre otros. También he participado en Festivales Internacionales de renombre como Festival Avignon (Francia), Humorologie (Bélgica), Festival de la Sierra de Montemuro (Portugal), Festival de Almada (Portugal), Festival de Imatra (Finlandia), Les Estivales de Perpignan (Francia), Festival de la Infancia y Juventud de Ancona (Italia), Festival de Navidad de Verona (Italia), Festival de Navidad de Saint Esteve (Francia), entre otros.
He recibido varios premios a nivel nacional e internacional como el PREMIO UNIM BBVAA Mejor Especáculo, Mejor actor, también el Premio a Mejor espectáculo de la Muestra de Santa Eugenia de Mallorca, el Premio Coup de Foudre de les Estivales de Perpignan entre otros.
He compaginado mi trabajo en el teatro con la televisión y el cine participando en diferentes series de televisión y películas. En el cine, como trabajos más destacados, he protagonizado las comedias Pase lo que pase (2011) y Dos a la Carta (2014) de Robert Bellsolà, a banda de numerosos cortometrajes. En series televisivas he participado como actor de reparto a Com si fos ahir (TV3 2018), El Cor de la Ciutat (Tv3 2014), Aída (Antena3, 2011), El Barco (Tele5, 2011), Los Misterios de Laura (tv1, 2010), Física o Química (Tele5, 2010), Carballo (Tele5, 1997), Temps de Silenci (TV3, 2000) y Laberint d’Ombres (TV3, 1998) entre otros. Durante el 2018, trabajé como doblador en los estudios Audio Projecte la Garriga, poniendo voy a documentales y mini series de TV3.
Como pedagogo ejerzo de profesor en la escuela de teatro El Galliner de Girona desde hace 19 años y en ERAM de la Universidad de Girona desde hace 6 años. También he ofrecido cursos especializados a modo de monográficos a nivel internacional: Francia (Perpignan, dentro la programación del Festival Les Estivales), Theatre del Etang Saint Esteve, Finlandia Festival Imatra, Belgica Festival Humorologie, Italia a Castelnuovo del Garda y Ancona, Túnez y Cuba.
Desde hace 5 años llevo a cabo un programa de colaboración con diferentes entitades sociales, para utilizar mi experiencia en el ámbito pedagógico del teatro como herramienta para el desarrollo y la integración de colectivos en riesgo de exclusión social. Así pues, actualmente llevo a cabo un proyecto en el Centro de Salud Mental del Baix Empordà (Platja d’Aro), en concreto en dos grupos relacionados con addicciones y toxicología. Y a través del Consell Comarcal del Gironès, trabajo en los centros abiertos para jóvenes de Cassà de la Selva, Salt y Llagostera.
Síguenos!