"(...) facilidad de Marcel Tomàs para gesticular, hacer mímica, contorsionar el cuerpo y el gesto, para hacer de la expresión facial un autentico lenguaje cómico, es fabulosa. Utiliza la palabra, pero casi no lo necesita (...). Ingenioso, descriptivo, dubitativo, tremolós, descarado, sugeridor, desafiante, payaso, enternecedor... todo esto i mucho más en este personaje(s).
DIARI DE BALEARS, MARÇ 2004.
"La historia, con destellos surrealistas, bastante próximos al teatro del absurdo y en buena medida cercanos a un humor algo negro, cuenta con ciertos hallazgos sobresalientesy, en su conjunto, entretiene, divierte y constituye una interesante demostración de espresividad y de talento.
FRANCES M.ROGER. DIARI DE MALLORCA.
"A través de la palabra y del gesto, logra hacer visible lo invisible y presente lo ausente (...) Magia puramente teatral (...) enorme talento interpretativo, (...) espectáculo completo"
FERNANDO ANDU. HERALDO DE ARAGÓN
"Monologo curioso y divertido que, lejos de caer en los tópicos, es totalmente innovador. Historias increíbles explicadas con un humor fresco, pegadizo y ágil. El secreto del Hombre Incompleto es la interpretación de Tomàs y la improvisación que incluye en la pieza. El actor muestra un gran dominio interpretativo: mezcla la técnica del clown con la técnica mas teatral; el gesto con texto, construyendo un espectáculo uniforme y exprimiendo cada una de las historias que relata."
ASSUMPTA PÉREZ. REGIÓ 7.
" Ingenioso y sencillo texto de Susana Lloret y el actor Marcel Tomàs. Depurada elaboración interpretativa. Se agradecen el buen gusto y la sobriedad de este unipersonal que ratifica el sentido del humor catalán, lleno de intelectualidad y auténtica gracia. "
GRAMMA (PERIÓDICO DE CUBA), AMADO DEL PINO.
" El humor solitario es un placer colectivo. (...) Marcel Tomàs, uno de los descubrimientos de la Fira de Teatre al Carrer de Tarrega. (...) El pobre chaval. Llega al teatro y se encuentra en medio del escenario porque ha entrado por la puerta equivocada. Un tipo tímido, normal hasta lo ridículo, iluminado or los focos como un conejo, observado por el público. Realmente no es una situación cómoda, porque lo que él hace allí es esperar a un amigo, que no llegará, por supuesto. Y mientras no llega, el bueno de Marcel Tomàs encarna a L'Home Incomplet. "
" Marcel Tomàs es ya un payaso con todas las de la ley. Tiene un buen dominio del cuerpo, sobre el que estructura algunos de los mejores gags. "
Pablo Ley. El País, jueves 13 de septiembre de 2001.
" Magnífico. (...) Una hora y media de espectáculo durante la cual se nos coloca delante de un espejo y, como quien no quiere la cosa, parece que nos reímos de un paleto de pueblo, cuando en realidad nos estamos riendo de nosotros mismos, de ese personajillo inocente y un poco palurdo que todos llevamos dentro y que educamos a lo largo de nuestra vida. Por supuesto, las carcajadas con las que el público jalona toda la pieza son prueba de un trabajo muy serio, de notable esfuerzo y más que exitosa conclusión.Naturalmente que todo ello no sería suficiente sin una buena dosis de genio. Y la hay, merced al género: el absurdo.A destacar la habilidad con que un trabajo corporal exigente matiza un lenguaje trabado de lugares comunes y frases hechas que vienen a enfatizar más lo irracional del conjunto.
Natalia Molero. La Vanguardia. 21 de Octubre de 2001.
"Tomàs, en definitiva, es un buen actor, que tiene la habilidad de liarla.
Pep Martorell. El Punt, martes 18 de Septiembre de 2001.
"El rey de la Marató fue sin duda el teatro, que apostó por el humor y la originalidad, (...) la Cia. De Teatro La Fortaleza arrancó sonoras risas y aplausos incondicionales."
El Periódico, de 17 de Junio de 2001.
"Trabajo en clave de humor y de creación propia, basado en el trabajo actoral y en su capacidad de seducir el público, la actuación está parcialmente improvisada."
Diari de Girona, 11 de Mayo de 2001.
"Un monólogo basado en un trabajo de texto, monólogo directo al público, al que constantemente le hace guiño, (...). una risa que a fuerza de gestos y brillantor del texto busca el actor (...). el actor busca la complicidad del espectador con pequeñas historias a cuál más divertida.
L'Enllaç, 22 de Marzo de 2001.