El Sirocco un viento de origen africano con influencias en toda la zona mediterránea, provoca cambios de humor y reacciones inesperadas. Zirocco contiene ese espíritu y es el último espectáculo en solitario de Marcel Tomàs (Cia Cascai), uno de los mejores clowns del país.

Tomàs se multiplica para representar todos los protagonistas de una serie de historia breves que se sobreponen unas a las otras, donde el humor es su principal ingrediente, una aparición divina, un personaje sumergido en una fiesta como un cuerpo extraño, o un concierto de rock son situaciones que se suceden a una velocidad vertiginosa, dibujos animados de carne y hueso, perfilados por el gesto preciso de este creador singular, que recibe influencias de clásicos del género como Johnny Melvin, Rowann Atkinson, Jaques Tati, Michael Crawford o Jerome Deschamps.

Cascai reivindica la figura del payaso moderno, que ha perdido la nariz roja, que se ha humanizado, individuo imperfecto y entrañable que lucha incansablemente para ser mejor persona, pero ha nacido para ser un perdedor, antihéroe por naturaleza.

Zirocco es el nuevo espectáculo de la compañía Cascai Teatre, se estrenó el 27 de noviembre dentro del Festival Temporada Alta de Girona. Donde tuvo una gran acogida de público y éxito de crítica. También ha participado en el Festival Cos de Reus, en el Festival de Teatro contemporáneo de Alicante, en la Mostra d’Igualada, en las Estivales de Perpignan en la Fira del Circ de la Bisbal y en la Fira Tarrega 2011.
Zirocco ha ganado el premio a MEJOR ESPECTÁCULO 2010 del CIRCUITO CAFÉ TEATRO DE VALENCIA, y el PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A ESPECTÁCULO MÁS ORIGINAL. También ha obtenido el segundo premio del concurso del
público COUP DE FOUDRE de les Estivales de Perpignan.

“Más que un Zirocco, Marcel Tomàs es un tsunami que nos arrastra ca todos con una permanente sonrisa.”
Pere Garcia. La Ser

“Una sonrisa constante. No puedes dejar, ni un momento, de mirar la gran actuación de Marcel. Fantástico !.”
Guillem Terribas. Llibreria 22

La risa es la herramienta que permite al espectador ir abriéndose paso entre la maraña de ingeniosos gags que se suceden a un ritmo vertiginoso. Hay momentos brillantes, escandalosamente desternillantes, en los que Tomàs se muestra como un payaso de muchos quilates. Se entrega, disfruta y se divierte. Lo transmite y lo contagia. Derrocha oficio y vitalidad. Nos muestra primero su dominio de la técnica clásica del mimo para después soltarse la melena, desbocarse, arrojarse en brazos del espectador y lanzarse a la improvisación y al juego directo con el público.
Todo ello, con inteligencia, con tacto y con talento (...) y una inagotable capacidad para sorprender.
El espacio sonoro un elemento fundamental del juego escénico. Propicia el gag, lo fomenta, lo sirve en bandeja de plata y Marcel Tomàs lo maneja con maestría para elevarlo a la categoría de carcajada. Y el público que sigue la obra, sí, se ríe. Pero no solamente eso. Se entrega, se rinde, se deja arrastrar por el descaro, el desparpajo y la frescura expresiva del payaso.
Joaquin Melguizo. Heraldo de Aragón. 25 junio 2011

“ Zirocco es una firme apuesta hacia el lenguaje del humor en escena, donde todos los elementos son cómplices de ser actores e intervenir en el desarrollo del montaje: sólo hace falta un buen guía y un acompañamiento de un excelente maestro de ceremonia que es Tomás. Domina el gag y las situaciones inesperadas y generadas espontáneamente, se las hace suyas y las lleva donde quiere.
Zirocco es un filtro de colones done extremar la realidad en situaciones cotidianas hace que se conviertan en totalmente increíbles, surrealistas, pero lo más importante es, que escénicamente son eficientes, atractivas , y teatralmente bien hechas y ejecutadas.
Assumpte Pérez. Regió 7

“El espectáculo está lleno de ingenio y de una magnífica tribulación, sabe esconder bien sus sorpresas, y de fondo recoge todo el amplio imaginario del mimo y el clown, un despliegue de técnicas y estilos clásicos pasados por un breve tamiz tecnológico- proyecciones, sonido y vídeo-, que no desvirtúa para nada la esencia deslumbrante del payaso, un payaso moderno, está claro, contemporáneo, pero ebrio de todo aquel pasado estelar.
(...) Zirocco es un desbarajuste divertidísimo! eso seguro ! no hay un hilo conductor narrativo más que la propia risa. De hecho es el fantástico descaro expresivo del gag que anima a otro gag, tan variados, diferentes y desconcertantes que uno acaba rindiéndose ante el aparente caos. Hay también entrañables homenajes a los maestros, especialmente a Pepe Rubianes, pero también la sombra de Chaplin, el Tricicle, Jerome Deschamps o Jacques Tati entre otros. (...) Lo que sí hay, y eso es lo más importante, es un despliegue de humor destornillante que genera bronquiales estados de juerga, miradas genuinas y compulsiva desgarre de mandíbulas.
Marcel Tomàs es un perfecto tocacojones genial.”
Joaquim Armengol. EL PUNT. 30/11/2010

La precisión de sus movimientos hace que el público sea su cómplice des de un primer momento y hasta el final.
La risa estalla constantemente y hace del publico la banda sonora de la que se alimenta el mimo.
La gestualidad crea la comicidad a una velocidad vertiginosa, como si Marcel persiguiera un mundo que se transforma constantemente hasta el infinito. Marcel Tomàs hace reír, sorprende y brilla.
Claude Delpey. Magazine Art Vues. Août 2010

El gerundense Marcel Tomàs es, sin duda, uno de los mejores actores de humor gestual del país y uno de los creadores más interesantes del género. Él y Susana Lloret son el ánima de Cascai, triangulo que se cierra con el diseñador, técnico y creador del espacio sonoro, Albert Mosoll.
La última creación de Cascai es Ziocco, un espectáculo de humor gestual con una moderada ración de texto, que mezcla también música y video proyecciones, (...) Tomàs solo en el escenario representa un montón de situaciones.
Según el actor ese espectáculo tiene carácter multidisciplinario, canta, baila, hay teatro de objetos.... “ en este espectáculo soy un humorista que hago distintos números, entro y salgo continuamente del personaje, rompo la cuarta pared, y tengo la libertad para improvisar, no estoy condicionado por una historia concreta que contar. No hay un hilo argumental, aunque aparece constantemente un personaje obsesionado con el tiempo, preocupado y que más que mostrar, lo que hace es sugerir, apelar a la imaginación de público.”
Dani Chicano. Punt Diari. 21/11/2010

Creación y dirección: Marcel Tomàs y Susana Lloret
Asesoramiento en dirección: Philippe Séré
Diseño, dirección espacio sonoro y técnico: Albert Mosoll
Voz en Off: Piero Steiner
Iluminación: Jordi Salomó
Imágenes y vídeo: BSO video / Cascai Films
Edición vídeo: Albert Mosoll
Vestuario: Jean Pierre Belmondo
Diseño gráfico: Juan Pablo Paz
Fotografía: La Clofolla
Producción: Cascai Teatre


Sidebar